Sin categorizar

Economía circular: Todo lo que necesita saber

A la hora de manipular y utilizar el mobiliario y los materiales del lugar de trabajo, hay que seguir los principios de la economía circular. A diferencia del antiguo modelo lineal de tomar-hacer-residuos, este modelo hace hincapié en la importancia de un proceso regenerativo. Aplicándolos a su proceso empresarial, como el reciclaje muebles de hogar y oficina en el Reino Unido beneficiará a su empresa y a la economía en general. Pero antes de nada, he aquí algunas cosas que debes saber sobre este concepto.

 

¿Qué es la economía circular?

A
economía circular
se define como una economía restauradora y regeneradora. Este tipo de concepto se basa en reducir los residuos y la contaminación, utilizar y reutilizar productos y materiales, y emplear fuentes de energía renovables.

En cuanto a la reducción de los residuos y la contaminación, se refiere al diseño del impacto perjudicial para la economía en el proceso de producción. En concreto, se trataría de eliminar las que causan daños a la salud física y a los sistemas naturales. La aplicación de estas prácticas reduce los residuos y la contaminación producidos, lo que disminuye el daño causado tanto a las personas como al medio ambiente.

El segundo principio (uso y reutilización de productos y materiales) se refiere al diseño de productos que destaquen por su durabilidad, reutilización y reciclabilidad. Esto permite que estos artículos sigan circulando por la economía en lugar de acabar convirtiéndose en residuos.

El último principio, el uso de fuentes de energía renovables, hace hincapié en la necesidad de preservar y mejorar dichas fuentes en aras de la regeneración. Así continúa el proceso cíclico de uso y reutilización para ayudar a reducir los residuos.

 

¿Cuáles son los beneficios de la economía circular?

Siguiendo la economía circular, el modelo tiene varios beneficios, concretamente en los sectores económico y medioambiental. Comprender las ventajas que suponen para estos dos sectores animará a más entidades -personas y empresas por igual- a hacer lo mismo.

Desde el punto de vista económico, este modelo fomentaría el crecimiento al tiempo que eliminaría el agotamiento de los recursos finitos. Como el concepto se centra en la regeneración, los mismos materiales pasarán por la economía y volverán sin sacrificar el crecimiento que conlleva. La reducción de los costes de producción también será una gran ventaja al aplicar este modelo. Por último, esto generará nuevos puestos de trabajo e impulsará la innovación, lo que a largo plazo conducirá a una sociedad más desarrollada.

La ventaja medioambiental es notable. Al producirse menos residuos orgánicos y enviarlos a los vertederos, los gases de efecto invernadero y las emisiones de dióxido de carbono serán menores. Estos beneficios tendrían efectos positivos sobre el medio ambiente.

 

¿Cómo pueden participar las empresas en una economía circular?

Aunque pueda parecer que es demasiado trabajo y que los pequeños esfuerzos no servirán de mucho, las empresas pueden participar en una economía circular de formas sencillas. Un excelente punto de partida es el simple hecho de gestionar mejor su mobiliario de oficina. En lugar de arrojar los viejos materiales de oficina a los vertederos, donde se sumarán a los residuos, ¿por qué no reutilizarlos y renovarlos?

En Corporate Spec, creemos en una economía circular y participamos activamente ayudando a renovar y reciclar
muebles de hogar y oficina en el Reino Unido
. Asóciese con nosotros y su empresa podrá contribuir a la economía circular. También puede pedir muebles de oficina reciclados en línea a través de nuestro sitio web para fomentar aún más la regeneración y la reutilización. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *